Ir al contenido principal

Revelan mensajes y dudas sobre paternidad en el juicio por el asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz



En el séptimo día del juicio contra Félix Verdejo Sánchez y Luis Cádiz Martínez por el asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz, se presentaron como evidencia una serie de mensajes de texto que arrojan luz sobre la comunicación entre los coacusados y la víctima. Además, surgieron dudas sobre la paternidad del acusado durante el contrainterrogatorio a la patóloga forense.

Los mensajes presentados en el tribunal revelan una comunicación limitada entre Verdejo Sánchez y Cádiz Martínez en el día en que supuestamente se cometió el homicidio. A las 6:45 a.m., Verdejo Sánchez envió un mensaje a Cádiz Martínez indicando que iba a su encuentro. Sin embargo, no volvieron a comunicarse por mensaje hasta las 4:37 p.m., cuando Cádiz Martínez envió tres emojis: un corazón negro, una gota de sangre y unas manos rezando. El exboxeador respondió a las 4:38 p.m. con un beso y un corazón rojo.

Además, se presentaron mensajes anteriores que reflejan una relación tensa entre Verdejo Sánchez y la víctima. En estas conversaciones, ambos intercambiaban insultos con frecuencia, pero también utilizaban términos cariñosos. En uno de los mensajes, Verdejo Sánchez reclamó que Rodríguez Ortiz lo había rechazado por otra persona, a lo que ella respondió que era imposible para ella. Se reveló que la joven estaba embarazada de entre tres a seis semanas.

Durante el contrainterrogatorio a la patóloga forense, se sembraron dudas sobre la paternidad del acusado en relación al embrión encontrado en el útero de la víctima. La abogada de defensa cuestionó si se había realizado una prueba de paternidad al embrión, a lo que la patóloga declaró que no recordaba tener ese conocimiento.

El testimonio de la patóloga también abordó los traumas sufridos por la víctima antes de su muerte. Se identificaron marcas de sangre residual en la estructura ósea de Rodríguez Ortiz, lo que indica que hubo una reacción vital mientras ella aún estaba con vida. Una foto del cráneo de la víctima fue presentada en la sala, generando una emotiva reacción por parte de la familia.

En cuanto a las causas de muerte, la patóloga forense señaló que los golpes, la droga inyectada y el ahogamiento contribuyeron al fallecimiento de la joven. Sin embargo, no pudo determinar la fuerza exacta del golpe.

Félix Verdejo Sánchez enfrenta cargos por robo a mano armada de un vehículo que resultó en la muerte de una persona, secuestro que terminó en muerte, asesinato de una persona que aún no había nacido (debido al embarazo de Rodríguez Ortiz) y portación de un arma de fuego durante la comisión de un delito violento. Por su parte, Luis Cádiz Martínez, coacusado en el caso, admitió su culpabilidad en noviembre tras alcanzar un acuerdo con la fiscalía y se espera su testimonio en el tribunal.

Este nuevo testimonio y las evidencias presentadas durante el juicio continúan arrojando luz sobre los hechos que rodean el trágico asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz, manteniendo la atención de la opinión pública y generando un profundo impacto en la sociedad. El juicio continúa desarrollándose mientras se busca determinar la responsabilidad de los acusados en este crimen que ha conmocionado a Puerto Rico.