Ir al contenido principal

Meta afronta las Elecciones de la UE: ¿Suficientes Dientes Contra la IA Engañosa?

Por:J. Talavera
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado la formación de un equipo dedicado a combatir contenido engañoso de inteligencia artificial (IA) en las próximas elecciones de la Unión Europea en junio. Preocupada por el uso potencial de la IA generativa, capaz de falsificar videos, imágenes y audio, la compañía busca prevenir intentos de engañar a los votantes. Aunque la iniciativa sigue a un acuerdo firmado por Meta y otras grandes tecnológicas para combatir dicho contenido, algunos expertos consideran que los planes podrían carecer de suficiente impacto.

El anuncio surge después de que el Secretario del Interior del Reino Unido, James Cleverly, advirtiera que algunas personas usarán deepfakes generados por IA para influir en elecciones generales. Aunque Meta planea implementar un "Centro de Operaciones para Elecciones específico de la UE" para identificar amenazas potenciales, expertos como Deepak Padmanabhan de la Universidad Queen's de Belfast critican la estrategia, especialmente en la detección de imágenes generadas por IA, considerándola "intrínsecamente inviable".
Publicidad VIP
Meta, que ya colabora con 26 organizaciones de verificación de hechos en la UE, añadirá tres socios más para enfrentar la amenaza en Bulgaria, Francia y Eslovaquia. Estos socios se centrarán en desacreditar contenido que propague desinformación, incluso si incluye elementos generados por IA. Aunque Meta promete etiquetar estos posts y reducir su prominencia, se plantean dudas sobre la efectividad de la estrategia, especialmente cuando se trata de imágenes generadas por IA que pueden presentar desafíos significativos para su autenticación. 

Fuente: BBC