Por: J. Talavera
Fuente: CNN
El mundo del manga llora la pérdida de Akira Toriyama, fallecido el 1 de marzo a los 68 años, reconocido como el visionario creador de "Dragon Ball", el manga que trascendió fronteras y cautivó a audiencias en todo el mundo. Nacido el 5 de abril de 1955 en Kiyosu, prefectura de Aichi, Toriyama comenzó su viaje en el dibujo de manga a los 23 años, debutando en 1978 en la revista "Weekly Shonen Jump". Aunque "Dragon Ball" es su obra más célebre, su legado de más de cuatro décadas en la industria del manga y el anime incluye éxitos como "Dr. Slump".
"Dragon Ball", que apareció por primera vez en 1984, se convirtió en un fenómeno global con más de 260 millones de copias vendidas. La serie sigue la historia de Son Goku, un niño con fuerza sobrehumana en busca de las esferas del dragón. Aunque la serie original concluyó en 1995, las secuelas y spin-offs continuaron, evidenciando la perdurable influencia de Toriyama. En octubre de 2023, anunció una nueva temporada llamada "Dragon Ball DAIMA".
Además de su contribución al manga y al anime, Toriyama destacó en el diseño de videojuegos, siendo cocreador de "Dragon Quest" y participando en "Chrono Trigger". Su influencia fue crucial para la expansión del anime en Occidente, con "Dragon Ball" desempeñando un papel fundamental en la popularización del género. Francia lo honró en 2019 con la "Orden de las artes y las letras". Todos los fanáticos recuerdan con nostalgia cómo los episodios de "Dragon Ball" marcaron sus días escolares, creando expectativas semanales y cómo los personajes se convirtieron en modelos a seguir. Agradecemos a Toriyama por los valores invaluables que nos inculcó y por permitirnos ser creativos en nuestra niñez. A pesar de su partida, su legado perdura, dejando a los fanáticos con una mezcla de gratitud y nostalgia por el genio creativo que marcó una era en el mundo del manga y el anime.
Fuente: CNN