La Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha presentado un proyecto de ley que podría llevar a la prohibición de TikTok en todos los dispositivos electrónicos del país. La medida, aprobada por unanimidad, busca separar la popular plataforma de redes sociales de su empresa matriz, ByteDance, vinculada a China, debido a preocupaciones no resueltas sobre posibles riesgos de espionaje por parte del Gobierno chino. La ley daría a ByteDance cinco meses para vender TikTok, y de no hacerlo, su presencia en las tiendas de aplicaciones estadounidenses sería ilegal.
El proyecto de ley, apoyado tanto por la Casa Blanca como por legisladores de ambos partidos, es la acción más agresiva contra TikTok desde que su CEO, Shou Chew, testificara el año pasado ante el Congreso asegurando que la aplicación no representa amenazas para los estadounidenses. Además, la legislación contempla prohibiciones similares para otras aplicaciones "controladas por empresas extranjeras adversarias". Sin embargo, las perspectivas en el Senado son inciertas.
TikTok ha respondido movilizando a sus usuarios en contra del proyecto de ley, alegando que este "despojará a 170 millones de estadounidenses de su derecho constitucional a la libre expresión". La compañía también ha señalado que la legislación tiene un resultado predeterminado: la prohibición total de TikTok en Estados Unidos. A pesar de los intentos de la plataforma por defenderse, el proyecto de ley podría afectar no solo a TikTok sino también a otras empresas, como Apple y Google, al restringir el tráfico y el contenido de la aplicación en servicios de alojamiento de Internet.
El debate en torno a TikTok ha sido constante, con autoridades estadounidenses expresando temores de que el Gobierno chino pueda acceder a la información personal recopilada por la aplicación. Aunque hasta ahora no se ha presentado evidencia pública de este riesgo, la propuesta de ley refleja la preocupación persistente sobre la seguridad nacional y el potencial uso de datos para actividades de inteligencia por parte de China.
Fuente: CNN