
Por: J. Talavera
En un movimiento sorprendente, el Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) ha aumentado su tasa de interés clave de -0.1% a un rango de 0%-0.1%, marcando el primer incremento en los costos de endeudamiento en 17 años. Esta decisión llega en medio de un aumento en los salarios tras un aumento en los precios al consumidor, un cambio significativo respecto a la estancada economía del país.
Desde 2016, el BOJ había mantenido una política de tasas de interés negativas como parte de sus esfuerzos para estimular la economía japonesa en problemas. Sin embargo, con los salarios en alza y la inflación manteniéndose estable en el objetivo del 2% del banco en enero, el banco central consideró apropiado ajustar su política monetaria.
La decisión de aumentar las tasas fue influenciada en gran medida por las principales corporaciones en Japón que aumentaron los salarios de sus trabajadores, abordando los desafíos planteados por el creciente costo de vida. Este movimiento ha sido considerado un paso crucial para revitalizar la demanda doméstica y la productividad, aunque persisten preocupaciones sobre el impacto potencial de factores externos como las interrupciones en las cadenas de suministro.
Publicidad VIP
Mirando hacia adelante, el BOJ ha señalado un enfoque cauteloso, indicando que no hay planes inmediatos para más aumentos de tasas para mantener condiciones financieras accommodativas. Sin embargo, los analistas sugieren que con la inflación disminuyendo y es probable que el crecimiento de los salarios alcance su punto máximo este año, el banco puede no sentirse obligado a subir las tasas aún más, manteniendo un ojo en los indicadores económicos y los desarrollos globales.
Fuente: BBC