¡Guerra Fría Digital! La Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que podría prohibir TikTok

Por: J. Talavera
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley con amplio apoyo bipartidista que obligaría al propietario chino de TikTok a vender la popular aplicación de videos o enfrentar su prohibición en el país. Este movimiento intensifica un enfrentamiento entre Beijing y Washington por el control de una amplia gama de tecnologías que podrían afectar la seguridad nacional, la libertad de expresión y la industria de las redes sociales.
Los líderes republicanos aceleraron el proyecto de ley en la Cámara con un debate limitado, y fue aprobado con un voto abrumador de 352 a 65, reflejando un respaldo generalizado a la legislación que apuntaría directamente a China en un año electoral. Esta acción se produjo a pesar de los esfuerzos de TikTok para movilizar a sus 170 millones de usuarios estadounidenses contra la medida, y en medio del impulso de la administración Biden para persuadir a los legisladores de los riesgos graves para la seguridad nacional que representa la propiedad china de la plataforma.
El resultado fue una coalición bipartidista detrás de la medida que incluyó a republicanos que desafiaron al expresidente Donald J. Trump en su apoyo, y a demócratas que también respaldaron el proyecto que el presidente Biden ha dicho que firmaría. Sin embargo, el proyecto enfrenta un camino difícil hacia su aprobación en el Senado, donde el líder de la mayoría, el senador Chuck Schumer, ha sido ambivalente sobre llevarlo al pleno para su votación.
Publicidad VIP
Si el proyecto de ley se convirtiera en ley, profundizaría una guerra fría entre Estados Unidos y China por el control de muchas tecnologías importantes, incluidos paneles solares, vehículos eléctricos y semiconductores. Aunque TikTok ha afirmado haber tomado medidas para proteger los datos de los usuarios estadounidenses y proporcionar supervisión de terceros de la plataforma, la preocupación persiste entre los legisladores sobre los riesgos para la seguridad nacional y la libertad de expresión que representa la aplicación.
Fuente: New York Times