Por: J. Talavera
Rescatistas y líderes de organizaciones en defensa de los animales se reunieron en un foro en la Legislatura para abordar la urgencia de contar con una ley actualizada que atienda la crisis de sobrepoblación de animales realengos. Se destacó la necesidad de un registro de mascotas para un mejor control y responsabilidad, así como de iniciativas consistentes de esterilización masiva. Sin embargo, se lamentó la falta de conocimiento y aplicación de la ley por parte de agentes policiales y jueces, lo que dificulta la protección de los animales maltratados.
Se resaltó la importancia de que el gobierno otorgue la debida importancia al problema de los animales realengos, considerándolo un tema de salud, seguridad y humanitario. Sin embargo, se criticó la falta de prioridad que se le da a este asunto en comparación con otros gastos gubernamentales. Se instó a los funcionarios a salir a la calle y experimentar la realidad de los animales abandonados para comprender la magnitud del problema.
A pesar de la magnitud del problema, se señaló la falta de una comisión en la Legislatura dedicada al bienestar animal, lo que dificulta la presentación y seguimiento de proyectos relacionados. Se destacaron las iniciativas de la Oficina Estatal para el Control de Animales del Departamento de Salud, aunque se reconoció la necesidad de más recursos y alianzas con organizaciones y rescatistas para abordar adecuadamente la sobrepoblación animal.
Publicidad VIP
Los participantes también discutieron la importancia de los eventos de esterilización masiva y la necesidad de lugares adecuados para llevarlos a cabo. Se hizo un llamado a tomar medidas contra los criadores ilegales y se propuso una moratoria temporal para abordar el problema de sobrepoblación. El senador se comprometió a recoger todas las propuestas para buscar una solución integral al apremiante problema de los animales realengos.
Fuente: Primera Hora