Ir al contenido principal

Punto Álgido en el Mar: Filipinas y China en Enfrentamiento en el Mar del Sur de China

Por: J. Talavera
En una escalada dramática de tensiones en el Mar del Sur de China, un equipo de CNN integrado con la Guardia Costera de Filipinas fue testigo de un enfrentamiento angustioso cuando las embarcaciones chinas rodearon y chocaron con un convoy en una misión de reabastecimiento. El incidente se desarrolló cerca del Shoal Second Thomas, revelando la intensidad del conflicto territorial entre China y Filipinas. Las naves filipinas, intentando llegar a un barco varado de la Segunda Guerra Mundial en un arrecife disputado, enfrentaron ataques con cañones de agua y colisiones, lo que resultó en lesiones entre la tripulación. 

Este choque es emblemático de la lucha más amplia entre China y sus vecinos por las reclamaciones territoriales en el Mar del Sur de China. Filipinas acusó a China de maniobras agresivas, mientras que China afirmó que sus acciones eran necesarias para proteger su territorio soberano. A medida que periodistas extranjeros se unieron a la Guardia Costera de Filipinas por primera vez en décadas, el enfrentamiento destacó el potencial de que este conflicto de larga data, tipo David contra Goliat, se intensifique en una crisis global.
Las aguas en disputa, hogar de arrecifes y atolones estratégicos, son significativas debido a los $3.4 billones en comercio anual que atraviesan el principal corredor marítimo de Asia. El extenso fortalecimiento militar de China, la construcción de islas artificiales y la presencia de milicias marítimas han avivado las tensiones con las naciones vecinas. A pesar de los esfuerzos diplomáticos para calmar las tensiones, la realidad en el mar sigue siendo tensa, con Filipinas llevando a cabo arriesgadas misiones de reabastecimiento para afirmar derechos territoriales y resistir el desarrollo chino.

A medida que el presidente de Filipinas adopta una postura más firme contra China, citando las disputas marítimas como el "verdadero punto álgido", la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos, enfrenta el desafío de responder a las tácticas de la "zona gris" de China. Los analistas llaman a una reevaluación de lo que constituye un acto de guerra, enfatizando la necesidad de acciones coordinadas para disuadir futuras agresiones y proteger los intereses de las naciones que navegan por estas aguas disputadas.

Fuente: CNN