Ir al contenido principal

Recreación Escolar: Arquímedes y el Enigma del Rayo de la Muerte


Por: J. Talavera

Brenden Sener, un estudiante de 13 años de London, Ontario, ha ganado reconocimiento por su proyecto científico sobre el antiguo invento de Arquímedes: el "rayo de la muerte". Aunque no hay pruebas arqueológicas de la existencia de este dispositivo, Sener recreó una versión miniatura utilizando espejos cóncavos y una lámpara de calor. Sus experimentos mostraron aumentos significativos de temperatura, respaldando la idea de que los espejos podían focalizar la luz solar. Aunque el proyecto no busca probar la viabilidad total del rayo de la muerte, ha generado interés y debate en la comunidad científica.


Arquímedes, reconocido como el padre de las matemáticas, ha dejado un legado significativo en la historia, y su invento del rayo de la muerte ha intrigado a científicos durante siglos. Aunque el estudiante no intentó encender fuego con su versión en miniatura, sugiere que con la luz solar y espejos más grandes, la temperatura aumentaría drásticamente, lo que podría provocar la combustión. La iniciativa de Sener no solo destaca su ingenio, sino que también fomenta la curiosidad científica en torno a la tecnología antigua.


A pesar de las limitaciones y especulaciones sobre la viabilidad del rayo de la muerte, el proyecto de Sener ha sido elogiado por científicos, incluido Cliff Ho de Sandia National Laboratories. La recreación del estudiante podría servir como base para debates y estudios futuros. Con un interés constante en la historia, la ciencia y la naturaleza, Sener visualiza su futuro como científico, ya sea en ingeniería, bioingeniería o medicina.


Fuente: CNN