Por: J. Talavera
El huracán Helene, de rápido movimiento, se acercaba peligrosamente a la costa noroeste de Florida desde el Golfo de México este jueves, con el potencial de causar estragos en el sureste de Estados Unidos. Los meteorólogos advirtieron sobre una marejada ciclónica de hasta seis metros en la bahía de Apalache, lo que representa una amenaza de inundación catastrófica. Además, el huracán traería consigo fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían afectar no solo la costa, sino también varias zonas tierra adentro.
Helene, que ya se fortalecía para convertirse en un huracán de categoría 3 o superior, tenía a las autoridades en alerta máxima. Los gobernadores de Florida, Georgia y las Carolinas declararon estado de emergencia en sus territorios. Además de las advertencias de huracán, se emitieron alertas de inundación que se extendían hasta el sur de Georgia. En áreas como Crawfordville, los residentes se preparaban para el impacto, aunque algunos decidieron quedarse en sus hogares a pesar de las órdenes de evacuación obligatorias.
Las consecuencias de Helene ya se hicieron sentir en la península de Yucatán, donde la tormenta causó inundaciones y cortes de electricidad preventivos en Cuba. En las Islas Caimán, se registraron cierres de escuelas y esfuerzos de evacuación. A medida que Helene avanzaba hacia el norte, su velocidad permitiría que los fuertes vientos y lluvias se propagaran por el sureste de Estados Unidos, afectando áreas tan al norte como Carolina del Norte, con el riesgo de apagones prolongados e inundaciones.
Publicidad VIP
En Atlanta, las lluvias ya comenzaron a caer mientras los residentes vaciaban los supermercados en busca de suministros esenciales. A pesar de que algunos dudaban del impacto del huracán tan lejos de la costa, los meteorólogos insistieron en que las zonas del interior no estaban a salvo de los efectos devastadores de Helene. Se anticipaba que Helene fuera una de las tormentas más amplias en azotar la región en décadas, comparable solo con huracanes como Irma, Wilma y Opal.
Fuente: Primera Hora