Ir al contenido principal

Tribunal Federal Rechaza Petición de la ACLU para Extender Inscripción Electoral en Puerto Rico


Por: J. Talavera
El Tribunal Federal de los Estados Unidos desestimó este martes, 1ro de octubre, el recurso presentado por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que buscaba extender la fecha límite de inscripción electoral en Puerto Rico. La jueza María Antongiorgi-Jordan fue la encargada de emitir la orden, reafirmando que el plazo para el registro de votantes venció el pasado 21 de septiembre. La ACLU había presentado la solicitud el 22 de septiembre, alegando que la medida era necesaria para garantizar los derechos constitucionales de los votantes residentes en la isla.

La ACLU representaba a cuatro ciudadanos americanos con derecho a voto en Puerto Rico, argumentando que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) debía permitir la inscripción hasta 30 días antes de las elecciones del 5 de noviembre de 2024, como lo estipula el Artículo 5.11 del Código Electoral. El recurso pedía una extensión del registro hasta el 6 de octubre, citando que el cierre prematuro violaba no solo el código estatal, sino también las Enmiendas Primera y Decimocuarta de la Constitución de los Estados Unidos. Según la organización, no permitir este registro vulneraría derechos fundamentales.

Sin embargo, la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, defendió la decisión de no extender el plazo, argumentando que otros procesos importantes debían llevarse a cabo de manera ordenada antes de las elecciones. Padilla Rivera subrayó que cambiar el calendario podría poner en riesgo el desarrollo adecuado del evento electoral, comprometiendo su transparencia y la seriedad del proceso. La CEE se mantiene firme en su postura de cumplir con las fechas establecidas en la ley.

Publicidad VIP
Con la desestimación del recurso por parte del Tribunal Federal, la CEE continuará con los preparativos para las elecciones según el cronograma vigente. A pesar de los intentos de la ACLU, el fallo refuerza la posición de las autoridades electorales, quienes insisten en que garantizar un proceso justo y transparente es prioritario para proteger el derecho al voto de todos los ciudadanos en Puerto Rico.



Fuente: Metro